Cuando hablamos de autoestima, se viene a mi mente la visión de la cebolla y sus cantidades de capas que la componen.

Ya habrás escuchado esta bella analogía donde visualizamos nuestro SER envuelto en múltiples capas apretaditas como si fuésemos una cebolla.

 

¿Y cómo es que vamos acumulando capas de cebolla?

Nacemos al natural, sin todos esos recubrimientos. Sin embargo, cuando comenzamos a sentir las variaciones en nuestro entorno, lo agreste e impredecible que puede ser el exterior, comenzamos a sentir la necesidad de cubrirnos, protegernos. Vamos colocando capas sobre nosotros, capas de ropa, de amor, de atención, de definición. Se nos asigna un nombre, un “se parece a…” y a partir de allí se sellan muchos de nuestros caminos.

Pero también, experimentados frío, distancia, desatención, inclusive algún tipo de violencia. Es allí donde colocamos otro tipo de capas como el miedo, la autocrítica, el aislamiento y la baja autoestima.

Todas estas capas nos distancias de nosotros mismos y de los demás. Se crea un espejismo de quienes somos y qué necesitamos.

 

Estas capas colocadas a lo largo de la vida con cada experiencia vivida no comprendida, tienen consecuencia en la persona:

  • Bloquean la conexión con nuestro Ser.
  • Perdemos el potencial creativo propio.
  • Confundimos nuestro norte.
  • Sufrimos el juego emocional: estrés, depresión, ansiedad.
  • Se afecta nuestra autoestima.
  • En consecuencia, dejamos de creer en nosotros.

 

Por ello, visualizar nuestra personalidad como un cebolla, con múltiples capas, nos permite tener claro nuestra complejidad y la aventura que significa conocer nuestro interior. Y es que ser complejos es hermoso y no es lo mismo que ser complicados. Desde la Teoría de Sistemas, la complejidad permite que vamos las relaciones existentes entre todos los elementos que constituyen tu ser. Nuestra complejidad se construye en capas que el autoconocimiento va aflojando y develando ante nuestros ojos. Para descubrir detrás la simplicidad de nuestras capacidades, necesidades y características.

Así que mi invitación es que te atrevas a cruzar tus capas una a una y que puedas mirarlas con nuevos ojos. Es una experiencia de aprendizaje y de confrontación con tus miedos para provocar tu transformación. Si quieres iniciar este viaje a tu interior, inicia con mis 5 Fórmulas Creativas para Conocerte Mejor. Una guía práctica para la superación personal. Después de esto tendrás una mirada nueva de tu ser.